martes, 12 de abril de 2016

Eddy G. Bailaba - Director




Eddy Gualberto Bailaba Chamo


Eddy es un joven músico nacido en uno de los pueblos misionales - Concepción, con bastante experiencia musical, empezó sus estudios musicales como corista con el maestro Julio Cesar Peña de Colombia en el Ensamble Padre Martin schmid de concepción,
poco tiempo después conoció el violonchelo donde aprendió a destacar como músico de orquesta en el mismo ensamble de concepcion, teniendo como primer profesor a Bernardo Urazaeña, bastante tiempo paso luego del primer profesor de violonchelo que llega a Bolivia la profesora  Annemie Lecompt (Bélgica) para hacer un seguimiento como musico, luego con el maestro francés Christophe Béguin, etc. Ha participado en muchas orquestas de la chiquitania, como otros jóvenes músicos de los pueblos chiquitanos por motivo de estudio o trabajo tenían que trasladarse a la ciudad de Santa Cruz, pero siempre estaba relacionada con la música.

Es en la ciudad donde su progreso musical avanza, ha participado en la OSJ (Orquesta Sinfónica Juvenil) como guía de chelos, en la OFLP (Orquesta Filarmónica de la Paz), también en la Orquesta de Docentes Hombres Nuevos, Orquesta de la UAGRM (Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno) eso en el tema conjunto, Junto a Javier Barja ha tenido la iniciativa de crear un cuarteto con nombre Glissandi, grupo con gran trayectoria a nivel nacional, ha tenido la oportunidad de viajar a Europa, Francia en el 2013 gracias a la iniciativa de Jean Guy Rames. Como integrante de Ensamble P. Martin Schmid viaja al festival internacional de las misiones de Brasil y con Orquesta de docentes hombres nuevos al festival de música antigua a Argentina, como músico invitado a realizado viajes por el interior del País.


Participo en varios en encuentros organizados por la CAF, tanto como músico de orquesta y como dirección orquestal.

Actualmente director y fundador del “Ensamble San Antonio”, él era uno de los primeros y más activos en colaborar para recuperar elementos humanos y musicales y organizar este grupo.



lunes, 11 de abril de 2016

Isabela Perales - Flautista invitada



Isabela Perales


Isabela tiene 19 años, es brasilera de origen boliviana. Tuvo como primera experiencia en el ámbito musical tomando clases de piano a la edad de 11 años. Inició sus estudios en la flauta traversa y teoría y composición a la edad de 15 años en el Instituto Superior Alessandro Manzoni (Italia), con los Maestros Fiorenzo Filippini y Marco de Bernardi. Continuó sus estudios de teoría y composición en el Conservatorio Tucuruvi en Sao Paulo (Brasil). Formó parte de la "Orquesta dei Fiati del Manzoni" y "Orquesta del Liceo Musical Alessandro Manzoni". Ha sido invita para tocar en conciertos de Navidad por la "Orquesta Europea", desempeñándose como Primera Flauta. 

Ha participado de clases magistrales con grandes maestros flautistas, como ser: Maurizio Valentini (Italia), Israel Torrez (Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia), Walter Auer (Orquesta filarmónica de Viena), David Formisano (Orquesta de La Scala de Milán). Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz y del Ensamble San Antonio.

viernes, 1 de abril de 2016

Todos los Integrantes del "Ensamble San Antonio"


Con la idea de unir músicos de la chiquitania, personas que migran desde sus pueblos para buscar mas allá de las posibilidades que no se pueden dar en cada uno de los pueblos misionales y que cada uno de ellos aprendió a tocar un instrumento o cantar, y con el deseo de que este talento no se pierda, hacemos esta orquesta es mas un ensamble.


Comienzos del Ensamble San Antonio


El año 2015 el Santo Padre Francisco visito Bolivia y la misa más grande se celebró en Santa Cruz donde se había construido cerca del monumento del cristo de altar según la punilla de la iglesia de la catedral de concepción, patrimonio cultural de la humanidad, construido por los jesuitas y los chiquitanos, restaurado por los franciscanos y el pueblo. Para esta misa más de mil jóvenes y niños de estos pueblos y otros tocaron y cantaron en presencia del Papa y de un millón de gente.
El coro y orquesta “Ensamble P. Martin Schmid “de concepción estaban alojados en la Parroquia San Antonio, donde el P. Reinaldo Brumberger, franciscano ahora es párroco. El mismo había ayudado también en la fundación y organización de este grupo musical en su tiempo en concepción. Fue ahí donde se dio la idea de buscar y tomar contacto con jóvenes de estos grupos musicales como San Javier, Concepción, San Ignacio, Santa Ana, San Miguel, San Rafael, San Miguel, Santiago de Chiquitos, Buena vista y otros que ahora están en Santa Cruz y  formar si es posible un nuevo grupo musical. Es así que hace 4 meses, 30 jóvenes que ya tienen experiencia musical que se reúnen para sus ensayos en la Parroquia Franciscana de San Antonio en Santa Cruz y por este motivo se llama “Ensamble San Antonio”. Vale destacar que algunos integrantes de este ensamble ya son profesionales Ing. Industrial, Ing. Petrolera, Doctores y otros que ya se están formando con Contaduría pública, Música, enfermeros, etc.

El director Eddy Bailaba, se dedica con mucho interés y experiencia a esta tarea de seguir organizando este grupo, se agradece a APAC y al mismo P. Piort Nawrot por su apoyo a este grupo.

Preparación para el festival internacional de música barroca



Con tan solo 1 meses de funcionamiento, desde finales de enero cuando empezaron a ensayar, el musicologo y encargado del festival internacional el P. Piort Nawrot visito uno de los ensayos y quedo encantado por la sonoridad y el carácter musical que tenia el grupo.

Gracias al aporte de cada uno de los integrantes el Ensamble San Antonio, participara en este próximo festival internacional de música renacentista y barroca misiones de chiquitos.

Aqui un video de uno de los ensayos:

Contacto



Ensamble San Antonio
Tel: 76678649
E-mail: ensamb.san.antonio@gmail.com
Ubicación: Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Programa del festival internacional de música barroca 2016



Aquí tenemos la programación completa de lo que sera este festival internacional de música renacentista y barroca misiones de chiquitos 2016.



Programa completo